Contactar con el centro: 976 904 091 - secretaria@academiatalk.com

23
Sep

0

Cambios en exámenes Cambridge

Hola de nuevo!

Como muchos de vosotros sabréis, Cambridge va a realizar una serie de cambios en sus exámenes oficiales de inglés, que entrarán en vigor a partir de Enero de 2015 y motivados por el resultado de los procesos de consulta con candidatos, profesores, instituciones que reconocen los títulos y expertos implicados en la evaluación de los exámenes. Los afectados serán el nivel B2, tanto en su variante general como en la variedad de escuelas (First  y First for schools) y el nivel C1 (Advanced), a continuación os detallamos las novedades generales a los 3 niveles:

tabla-advanced tabla-fce-for-schools-y-fce-certificate

Como veis en las tablas anteriores, todos los apartados se han visto reducidos y algunos de ellos modificados, ahora os explicamos las modificaciones más importantes en cada bloque:

FCE FOR SCHOOLS Y FCE

  • En cuanto al Reading y Use of English, la versión revisada para 2015 tiene una duración de 1 hora 15 minutos, 30 minutos menos que en la actualidad, sumando los 2 bloques.
  • Desde 2015, constará de 7 partes y 52 preguntas.
  • La parte de Use of English es antes del Reading, con lo cual tenemos una clara progresión en el examen desde un nivel palabra-frase hasta un contenido de un texto completo.
  • La parte obligatoria del Writing es un ensayo en lugar de un email o una carta y deberá contener entre 140 y 190 palabras.
  • En la parte 2 del writing, los candidatos elegirán 4 preguntas en lugar de 5 en Fce for Schools y 3 preguntas en lugar de 5 en Fce Certificate.

ADVANCED

  • En cuanto al Reading y Use of English, la versión revisada para 2015 tiene una duración de 1 hora 30 minutos, 45 minutos menos que en la actualidad, sumando los 2 bloques.
  • Desde 2015, constará de 8 partes y 56 preguntas.
  • La parte de Use of English es antes del Reading, con lo cual tenemos una clara progresión en el examen desde un nivel palabra-frase hasta un contenido de un texto completo.
  • El contenido tiene  una orientación más académica, para un uso previsto de adolescentes y adultos jóvenes con la intención de empezar estudios superiores, o para aquellos que necesiten una calificación del MCER nivel C1 para sus fines de carrera, o bien, para estudiar o trabajar en el extranjero.
  • Las tareas de cada parte serán iguales al nivel B2, las diferencias radican en cuanto al nivel, contenido y dificultad cognitiva de los textos.
  • En el nuevo examen existirá una actividad de elección múltiple.
  • La parte obligatoria del Writing es un ensayo. Los candidatos podrán disponer de notas tomadas durante una clase para usar como referencia.
  • Desde Enero no será posible escribir sobre textos previos y optativos.

No Comments

Reply

En esta página web utilizamos cookies, lo que nos permite prestar un servicio de mayor calidad. Si utilizas nuestros servicios o continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies, cuya configuración puedes variar en cualquier momento. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies