¿Cómo puedo realizar ejercicios de rephrasing?
¡Hola a todos!
Esta semana queremos daros algunos consejos para mejorar en la realización de los ejercicios de rephrasing. Estos ejercicios consisten en transformar una oración en otra con las palabras que nos dan manteniendo el sentido original. Este tipo de pruebas aparecen en muchos exámenes, como por ejemplo los de PET o Selectividad, por lo que se realizan una gran variedad durante el Bachillerato. También es común realizar este tipo de ejercicios en 3º y 4º de la ESO.
Existen diferentes tipos de cambios que os pueden pedir realizar. Por ejemplo:
• De activa a pasiva
• De present perfect a past simple
• De estilo directo a indirecto
• Oraciones de relativo
• Condicionales
• Verbos modales
• Verbos seguidos de “to” o de gerundio
• too + adjetivo a not + adjetivo + enough
• Deseos o lamentaciones con I wish
• Verbos en negativa seguidos de any o sus compuestos a verbos en positivo seguidos de no y sus compuestos
• Conectores como although, even though, because, however
• Would rather a would prefer
Si queréis mejorar en este tipo de ejercicios, la clave es practicar mucho y aprender las diferentes estructuras.
• En primer lugar, tenéis que aprender a identificar las estructuras que se os plantean. Para ello, leed bien las dos oraciones que se os dan y fiajos en las palabras de la primera frase que faltan en la segunda.
• Si os ayuda, podéis subrayar las palabras que ya os han dado para identificar con más claridad lo que os falta por completar.
• Estos ejercicios miden el conocimiento de estructuras gramaticales y de vocabulario, por lo que es importante que vuestro vocabulario sea amplio y que manejéis bien la gramática.
• Para empezar, es mejor que hagáis ejercicios de cada categoría para que aprendáis a realizar cada uno de los cambios, ya que en clase o en los exámenes encontraréis de todos los tipos y no os indicarán a qué categoría pertenecen.
• Buscad páginas web o libros para practicar.
• Si os cuesta identificar el tipo de oración a la que os estáis enfrentando, podéis probar a traducirla, ya que algunas veces os ayudará.
• Tras realizar el cambio, repasad la oración para comprobar que mantiene el mismo sentido y en busca de errores: preposiciones, artículos, “s” de la tercera persona…
Os dejamos algunos ejemplos de rephrasing:
• I didn’t go to Helen’s party because she didn’t invite me.
o If Helen had invited me, I would have gone to her party.
• We’ll go to the beach unless it rains.
o If it doesn’t rain, we’ll go to the beach.
• They are going to rebuild the Town Hall.
o The Town Hall is going to be rebuilt.
• “I can’t believe what you’re saying”, Paul told me.
• Paul told me he couldn’t believe what I was saying.
¿Cómo os enfrentáis vosotros a este tipo de ejercicios? ¿Necesitáis más ejercicios para trabajar?
¡No dudéis en pedírnoslos!
¡Nos vemos en septiembre!