Contactar con el centro: 976 904 091 - secretaria@academiatalk.com

01
Jul

0

EXÁMENES OFICIALES DE INGLÉS

¡Hola a todos!

Esta semana queremos hablaros de los diferentes exámenes oficiales de inglés que podéis realizar, dependiendo para qué los necesitéis.

  • Cambridge: Como ya sabéis, podéis presentaros a diferentes niveles: PET (B1), First (B2), Advanced (C1), Proficiency (C2). Son unos de los exámenes más populares en nuestro país y los que más se suelen exigir en cualquier trabajo o estudios. Exceptuando el examen de PET, estos exámenes se dividen en: Reading and Use of English, Listening, Writing y Speaking. El de PET se compone de Reading, Writing, Listening y Speaking.
  • Trinity. Son exámenes orales, los cuales están divididos en 12 grados diferentes. Del grado 1 al grado 3 el examen consiste en una conversación con el examinador. Del 4 al 6 la prueba se divide entre una conversación y un “topic”. Del grado 7 al 9, además de las dos pruebas anteriores, se añade una parte de interacción. Por último los grados 10-12 incluyen una parte de “listening” además de las partes anteriores.
  • Escuela Oficial de Idiomas. Podemos obtener estos certificados en diferentes idiomas y también suelen requerirse en algunos trabajos en nuestro país. Sin embargo, no nos serán de mucha utilidad en el extranjero. Hasta hace unos años solo podia obtenerse hasta el nivel B2, pero ahora algunas Escuelas de Idiomas ya cuentan con el nivel C1.
  • TOEFL (Test of English as a Foreign Language). Este examen es muy popular en América y es aceptado por la mayoría de universidades y centros de estudios del mundo. Sin embargo, tiene el inconveniente de que solo tiene una validez de dos años. Este examen no se aprueba ni se suspende, sino que se obtiene una puntuación del 0 al 120.
  • IELTS (International English Language Testing System). Este examen suele requerirse también para entrar en algunas universidades y centros de estudios o para desempeñar alguna profesión, especialmente en Europa. Al igual que el TOEFL, caduca a los dos años y tampoco se suspende, sino que se obtiene una puntación del 1 al 9. Al igual que el TOEFL, el examen está dividido en 4 partes: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión oral y expresión escrita.

Estas son las titulaciones de las que más demanda hay hoy en día para demostrar los conocimientos de inglés.

¿Contáis con o conocéis alguna otra titulación que no hayamos mencionado? ¿Por cuál os decantaríais si tuvierais que obtener alguna?

¡Hasta la semana que viene!

 

No Comments

Reply

En esta página web utilizamos cookies, lo que nos permite prestar un servicio de mayor calidad. Si utilizas nuestros servicios o continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies, cuya configuración puedes variar en cualquier momento. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies