Halloween
Un año más, ¡la noche de brujas pronto será aquí! Y, con ella, llegan los monstruos, las brujas, los caramelos, los sustos e infinidad de cosas maléficas. Pero, ¿realmente se conoce el origen de Halloween?
A pesar de que hoy en día se conoce como la fiesta de los disfraces y caramelos, su origen proviene de la celebración celta del «Samhain». Durante esta fecha, se decía que, durante la transición de las estaciones, se creaba un puente entre nuestro mundo y el Más Allá. Los espíritus familiares eran bienvenidos a las casas, mientras que los malignos eran ahuyentados.
Más tarde, cuando se declara el 1 de noviembre como “Día de todos los santos”, se adoptan algunas de las tradiciones del Samhain. La noche anterior se conoce como “All Hallows Eve”, la víspera de todos los santos.
En cuanto a qué hacer durante la noche de Halloween, a lo largo de los años se han ido incorporando nuevas tradiciones y actividades para todas las edades y gustos:
• – “Trick or treating”: conocido en español como Truco o Trato, se dice que el origen viene de la Edad Media, dónde tanto adultos como niños llamaban a las casas pidiendo limosna, en forma de comida o dinero, a cambio de plegarias, cantos u otro tipo de actuaciones. Más tarde evolucionarían a amenazas y vandalismo si no se repartía nada a la puerta de casa.
• – “Pumpkin carving”: también conocidas como “Jack-O’-Lanterns”, se usan calabazas, e incluso nabos, para tallar caras y se iluminan con velas en su interior una vez vacíos. Según cuenta la historia, tenían lugar estas prácticas para tanto representar a los difuntos como para asustar a los espíritus malignos.
• – “Wear costumes”: obviamente hay que mencionar los disfraces que, a pesar de tener un inicio más espiritual, hoy en día se utilizan con fines lúdicos y para simplemente asustar a los demás.
• – “Scary storytelling”: si los disfraces no os llegan a asustar, seguro que algunas de las historias que se cuenten os privan de sueño. Desde fantasmas que aparecen en espejos a asesinos diabólicos, estos cuentos macabros son especialmente efectivos sentados en círculo, sosteniendo una linterna debajo de la cara y en una habitación completamente a oscuras.
A pesar de haber surgido por motivos espirituales, Halloween se ha transformado en un evento de carácter más bien comercial, cuyos beneficios superan los miles de millones sólo en Estados Unidos.
De todos modos, tanto si lo celebráis como si no, desde aquí os deseamos un terrorífico Halloween.
¡Un saludo y hasta la próxima semana!
“This is Halloween” from “The Nightmare before Christmas”