HO-HO-HOLIDAY ACTIVITIES: FILMS, SONGS AND STORIES
Tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, con todo lo que conllevan: comidas familiares, villancicos, regalos… Sin embargo, también supone descuidar los estudios para algunos alumnos, ¡y no debería ser así!
El inglés no se aprende con únicamente algunas clases a la semana, como ya hemos dicho en anteriores artículos. Requiere de un esfuerzo constante y, sobretodo, diario. Para no perder el ritmo ni la práctica, desde aquí os sugerimos algunos métodos alternativos al libro de texto tradicional, a través de películas, canciones y vídeos (además de alguna que otra novela o historia navideña), todo en inglés, por supuesto:
• Películas:
Love Actually: no necesariamente una historia de Navidad, las diversas historias de amor transcurren durante estas fechas. Un maravilloso conglomerado de historias entrelazadas, con una diversidad de acentos con los que practicar, gran banda sonora, mucho humor y un reparto de cinco estrellas.
Muppet’s Christmas Carol: personalmente, una de mis películas favoritas de la infancia. La historia de Charles Dickens, “Un cuento de Navidad”, protagonizada por Sir Michael Caine, cobra vida gracias a Kermitt y el resto de los Teleñecos. Divertida para toda la familia, tanto niños como adultos, con canciones pegadizas y unos personajes inolvidables.
It’s a Wonderful Life: en español “¡Qué Bello es vivir!”, se trata de un clásico del cine americano de 1946, con James Stewart y Donna Reed. No será tan visualmente impresionante como las superproducciones de hoy en día, pero narra una preciosa historia donde se valora la amistad, la familia y la felicidad ante todo.
Elf: protagonizada por Will Ferrell, tanto para jóvenes como mayores, una magnífica historia acerca de un elfo poco común en busca de su verdadera identidad.
• Canciones:
Para los más pequeños tenemos los Christmas Carols, el equivalente a los villancicos españoles pero en inglés. Rudolph, the red-nosed Reindeer, Jingle Bells o Frosty, the Snowman son algunos de los que podéis encontrar en Youtube o en páginas de aprendizaje de inglés. Podéis conectarlas con la tele y cantarlas con vuestros hijos, sobrinos, nietos, etc. y así practican un poco el idioma.
En cuanto a los adultos, la lista de éxitos navideños es interminable. Wham, Mariah Carey, Bing Crosby, Michael Bublé, Slade… podéis elegir las que más os gusten y reproducirlas en vuestra próxima comida familiar o con amigos.
• Libros:
Si os gusta leer, os recomendamos un poco de lectura en inglés apropiada para las fechas. Además de todos los cuentos infantiles que podéis encontrar para que lean los niños, entre las historias clásicas podemos encontrar A Christmas Carol, How the Grinch Stole Christmas o The Polar Express.
Sea cual sea la vía por la que os decantéis, esperemos que estas vacaciones os toméis un merecido descanso pero que tampoco quitéis el pie del acelerador y sigáis por el camino del aprendizaje. Recordad, cada día con sólo un poquito de repaso ayuda mucho más de lo que pensáis.
Y ya sólo me queda por decir dos cosas: Have a Merry Christmas and a Happy New Year!