HOW TO WRITE AN ARTICLE
¡Hola a todos!
Esta semana queremos ayudaros a escribir un artículo. Los alumnos que os estáis preparando First Certificate, sabréis que es una de las posibles opciones de la segunda parte del examen de Writing. Estos son algunos consejos que debéis seguir al realizar vuestra tarea:
- En primer lugar, tenéis que leer muy bien la tarea y fijaros en lo que se os pide. Tenéis que tener en cuenta para qué tipo de publicación vais a escribir y quién es el destinatario de vuestro artículo. Dependiendo de los lectores a los que vaya dirigido, tendréis que usar lenguaje formal o lenguaje informal. Esta información se os proporcionará en el enunciado de la tarea.
- En segundo lugar, buscad un título que llame la atención del lector para que anime a seguir leyéndolo y que además sugiera el contenido del artículo. Es recomendable escribir el título al finalizar el artículo, ya que así tendréis más claro lo que habéis escrito finalmente.
- A continuación, tenéis que escribir una introducción. En esta parte de vuestro escrito tenéis que presentar el tema del que vais a hablar de una manera interesante, para mantener la atención y el interés del lector.
- El resto de vuestro artículo tenéis que dividirlo en varios párrafos (2-3 dependiendo de la longitud final de la redacción).
- Por último, en la conclusión debéis hacer un comentario final sobre el tema del artículo, invitando al lector a que reflexione sobre lo escrito.
- Podéis utilizar alguna pregunta en la introducción o en la conclusión para atraer al lector.
- Antes de comenzar a escribir, tenéis que realizar una lluvia de ideas con posible vocabulario y estructuras adecuadas a vuestro nivel, además de pensar ideas sobre las que vais a escribir. Es muy importante realizar este paso para que vuestra redacción quede limpia y ordenada.
- También pensad en los diferentes conectores que podéis usar en vuestra redacción.
- Y el último paso, como siempre, es repasar la redacción tras redactarla. No os saltéis este paso, ya que así detectaréis posibles errores de escritura o gramaticales. Aseguraos de que las divisiones de los párrafos son claras y que os queda una redacción organizada.
El paso más importante para tener éxito en cualquier cosa es la práctica, así que estad atentos a nuestra página de facebook donde os colgaremos más ejemplos de artículos para que podáis practicar antes del examen.
¡Feliz semana!