I HAVE A QUESTION FOR YOU
¡Muy buenas a todos y todas!
A la hora de aprender inglés, siempre que nos surja alguna duda, no hay que vacilar a la hora de pedirle al profesor que nos la resuelva. Sin embargo, ¿qué mejor forma de poner en práctica nuestra destreza con el idioma que preguntando nuestra duda en inglés?
Para algunos, esto es bastante sencillo, aunque, para la gran mayoría, ¡les supone un auténtico trauma! Empiezan formulando la pregunta y, tras un intento fallido, se decantan por preguntar en español.
Estamos aquí hoy para deciros que no hay nada de lo que preocuparse. Quizás para las preguntas más elaboradas se requiera un esfuerzo mayor; pero para preguntas básicas no hay más que seguir una serie de normas:
– El auxiliar normalmente irá antes del sujeto:
When is Oliver leaving? (NO When Oliver is leaving?)
Have you received my letter? (NO You have received…?)
– Si no se emplea otro tipo de auxiliar, se utilizará do, does o did:
Do you like Mozart? (NO Like you Mozart?)
What did your parents have for lunch?
– Si ya existen otros auxiliares o el verbo be en la pregunta, no usaremos do:
Can you tell me the time? (NO Do you can tell me the time?)
Are you ready?
– Cuando who, which, what o whose son el sujeto (o parte del sujeto), normalmente no se usa do. Compara:
o Who phoned? (Who es el sujeto)
Who did you phone? (Who es el objeto)
o What happened? (What es el sujeto)
What did she say? (What es el objeto)
– Preguntas indirectas: para preguntas indirectas, no ponemos un auxiliar antes del sujeto y no utilizamos signo de interrogación.
Tell me when you are leaving. (NO Tell me when are you leaving?)
– Las preposiciones a menudo van al final de preguntas de wh- (What, where, when…), separadas de sus objetos.
What are you talking about? (NO About what are you talking?)
– También existen algunas preguntas en el inglés hablado que no siguen las normas básicas, como es el caso de las “preguntas declarativas”. Se utilizan sobre todo para cuando el que habla ha entendido algo, pero quiere asegurarse o mostrar sorpresa. Además, se suele usar un tono creciente.
This is your car?
That’s the boss? I thought he was the cleaner.
– Question tags: son las preguntas pequeñas que van al final de algunas frases en el habla, y, a veces, en writing informal. ¡Son MUY fáciles de formar! Simplemente cogemos el auxiliar de la frase y, tras una coma, lo ponemos en negativo si estaba en positivo, o en positivo si estaba en negativo:
That’s the postman, isn’t it? / You don’t like fish, do you? / She can play the guitar, can’t she?
Se utilizan principalmente para comprobar si algo es cierto, o para ver si la otra persona está de acuerdo.
Y con esto terminamos nuestro artículo semanal. Esperemos que lo hayáis encontrado útil, y os veremos la siguiente semana.
¡Saludos y hasta pronto!