PHRASAL VERBS: LOS ENEMIGOS MÁS TEMIDOS PARA TODO ESTUDIANTE DE INGLÉS
¡Buenos días!
Esta semana en nuestro blog queríamos hablaros de un tema algo complicado para la gran mayoría de estudiantes de inglés: los “Phrasal Verbs”.
Para aquellos que los desconozcan, se tratan de expresiones idiomáticas formadas por un verbo y otra partícula, normalmente un adverbio o una preposición (o ambos).
Sin embargo, lo que más llama la atención de éstos es que su significado no es compositivo. Es decir, sus componentes no muestran su verdadero significado. Pongamos un ejemplo: si traducimos get up de forma literal, nos saldría “coger arriba”; sin embargo, su significado real es “levantarse”. Por lo tanto, lo primero que tenemos que hacer es asumir que es simple vocabulario que tenemos que aprendernos sin más.
Aun así, existen diversos tipos de Phrasal Verbs:
– Separable transitive: Son los que pueden tomar un objeto directo y se pueden separar. Si el objeto directo se trata de un pronombre de objeto, DEBEMOS colocarlo en medio:
I was really tired, so I turned off the TV / I turned the TV off.
I turned it off (the TV) / I turned off it.
– Inseparable transitive: También toman un objeto directo, pero en este caso NO se pueden separar:
He can’t go out because he is working on a project / He is working a project on.
Intransitive: No llevan objeto directo y NUNCA se separan:
I got up early this morning.
I think you should paint your living room again. That colour really stands out.
– Three-part verbs: algunos verbos pueden ser usados con tanto un adverbio como una preposición, y NUNCA son separados por un objeto.
We are really looking forward to your visit.
They were able to carry on with their work despite the difficulties.
Please look out for wild animals while you are walking through the forest.
La inmensa mayoría de estudiantes se desesperan al oír las palabras “Phrasal verbs” y entran en pánico, pero no debería ser así. Como ya hemos dicho, simplemente se trata de vocabulario que hay que aprenderse y nada más. Por lo tanto, os recomendamos que cojáis vuestra libreta y os hagáis una buena lista para ir mirando cada día un ratillo, añadiendo todos los que vayáis descubriendo, ¡y ponerlos en práctica!
¡Saludos y hasta la próxima semana!