Contactar con el centro: 976 904 091 - secretaria@academiatalk.com

22
Ene

0

Speaking Tips

¡Hola de nuevo!

En este nuevo artículo queremos seguir con los consejos para que mejoréis vuestras destrezas en inglés, en este caso en la parte oral. Speaking y listening son las partes que, en general, más cuestan a los alumnos, por eso queremos ayudaros en todo lo que podamos.

• En primer lugar, lo más importante para mejorar en el speaking es hablar mucho. Debéis aprovechar cada oportunidad que se os presenta para hablar, tanto en clase como fuera de ella. Durante las clases surgen múltiples actividades de conversación, por lo que es importante que participéis siempre en todas.

• Para poder participar en las actividades de conversación que se realizan es muy importante perder la vergüenza. No pasa nada por cometer errores, de hecho, son importantes y necesarios para seguir aprendiendo una lengua.

• Si os ponéis nerviosos al hablar, podéis apuntaros en un papel algunas palabras clave sobre lo que vais a decir. De esta manera podréis desarrollar vuestras ideas con más seguridad.

• Además de hablar y hablar para mejorar, es muy importante también escuchar inglés todo lo que podáis, ya sea la televisión, la radio o los materiales disponibles en páginas web como la BBC. En nuestro Facebook ponemos a vuestra disposición podcasts que podéis descargar y escuchar cuando os sea más cómodo.

• Al hablar tenéis que intentar no utilizar construcciones demasiado complicadas. Es mejor utilizar frases sencillas para ir adquiriendo fluidez y veréis como poco a poco sois capaces de hacer construcciones más complejas.

• Otro aspecto importante para mejorar esta destreza es la adquisición de vocabulario. Tenéis que ir estudiando el vocabulario relacionado con los distintos temas vistos en clase, especialmente si os estáis preparando para un examen de Cambridge, ya que lo necesitaréis cuando hagáis el examen.

• Es recomendable aprender diferentes expresiones para no sonar repetitivo. Por ejemplo, para expresar nuestra opinión es mejor no usar siempre “I think”; podemos utilizar “in my opinion” o “from my point of view”.

• Para demostrar que estáis escuchando a vuestro interlocutor, debéis utilizar expresiones como “really?” o “I see”. De esta manera los diálogos serán más naturales y sonaréis más como un hablante nativo.

• También es aconsejable que uséis expresiones como “well” o “let me think” que os den tiempo para pensar en caso de que os quedéis sin ideas.

• Por último, si estáis preparando un examen oficial, es importante que practiquéis el tipo de examen que os van a hacer, ya sea describiendo fotos o dando ventajas y desventajas sobre un tema.

¡Esperamos que os sean de utilidad estos consejos y que los pongáis en práctica en clase!

No Comments

Reply

En esta página web utilizamos cookies, lo que nos permite prestar un servicio de mayor calidad. Si utilizas nuestros servicios o continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies, cuya configuración puedes variar en cualquier momento. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies