Writing Tips
¡Hola a todos!
Esta semana os traemos un artículo con consejos para mejorar y superar la parte del Writing.
En primer lugar, debéis leer siempre muy bien la tarea que se os pide. En el caso de los exámenes oficiales de Cambridge como Pet, First y Advanced, se da una parte de la puntuación si contestáis a todas las preguntas de la tarea. Conforme vayáis desarrollando la tarea, debéis marcar las partes sobre las que ya habéis escrito para así aseguraros de que habéis contestado a todas las preguntas.
Nunca debéis empezar a escribir directamente la redacción. Es aconsejable y necesario preparar un borrador o al menos un esquema con los puntos a incluir. Cuando hagáis las redacciones en casa, escribid siempre un borrador antes, ya que en el examen es posible que solo tengáis tiempo para preparar un esquema. La limpieza en un escrito es muy importante también, por lo que si escribís un esquema previo os evitaréis tachones y quedará todo más ordenado.
Otro punto importante a tener en cuenta es la estructura de cada tipo de redacción. Según el tipo de escrito (carta formal, essay, artículo…) tendréis que utilizar una u otra estructura, por lo que tenéis que aprenderlas y practicar en casa todos los diferentes tipos de Writing que os pueden aparecer en el examen. La separación del texto en párrafos también debéis tenerla en cuenta. Cuando desarrolléis vuestra redacción, tienen que quedar claros los diferentes párrafos, por lo que es aconsejable dejar un pequeño espacio entre ellos.
El estilo y el registro es otro aspecto relacionado con el punto anterior. Tenéis que fijaros bien si el escrito es formal o informal, porque el vocabulario y las estructuras que utilicéis serán diferentes en cada caso. En el caso de un escrito formal, no debéis utilizar contracciones (won’t, don’t…) pero sí podéis hacerlo en las redacciones informales.
También tenéis que tener en cuenta las diferencias entre inglés británico y americano. Ya sabéis que hay palabras que se escriben de diferente forma dependiendo de la variedad de inglés en la que escribamos, por lo que es importante que seáis constantes en vuestros escritos: no mezcléis las dos variantes en una misma redacción.
Para obtener una mayor puntuación podéis incluir estructuras gramaticales más complejas, sobre todo en el caso de los exámenes de First y Advanced. Deberíais, por ejemplo, incluir alguna oración en segundo o incluso en tercer condicional, así como alguna en voz pasiva. Ya que en la parte de Speaking os puede resultar más difícil incluir estas estructuras, podéis aprovechar la parte escrita para demostrar que sabéis usarlas.
Es muy importante también el uso de conectores. En clase vamos viendo diferentes tipos de conectores, por lo que no debéis usar siempre los mismos. Por ejemplo, para expresar vuestra opinión no utilicéis siempre “I think”; podéis utilizar “in my opinion” o “from my point of view”.
Cuando hagáis vuestro esquema antes de escribir, debéis apuntaros vocabulario que podáis usar en la tarea, como por ejemplo phrasal verbs, adverbios o “extreme adjective”. Obtendréis una mayor puntuación al utilizar, por ejemplo, “exhausted”, en lugar de “very tired”.
Es muy importante que siempre reviséis la tarea una vez acabada para detectar posibles errores de escritura, gramática o vocabulario.
Y el último consejo que podemos daros es ¡practicar, practicar y practicar! En clase os vamos mandando diferentes tareas además de colgar otras nuevas en nuestro facebook, las cuales podéis hacer en casa y entregarlas en clase.
Esperamos que estos consejos os hayan servido de ayuda y que los pongáis en práctica en vuestras próximas redacciones.
¡Os deseamos a todos unas felices fiestas y mucho ánimo con la preparación de los exámenes!